Teatro, Artes Plasticas, Talleres, Encuentros en este Festival que posicionó a la Ciudad de Azul con una marca, con una identidad que la señala en el concierto de las ciudades con una característica única, a partir de un patrimonio cultural también único.
Azul Ciudad Cervantina se enmarca en el trabajo que desde hace casi una década viene realizando el Municipio, junto a distintos actores públicos y privados de la Comunidad, a través de su Plan Estratégico de Desarrollo
Producto de ese mancomunado esfuerzo, desde hace algunos años, Azul forma parte del grupo de Ciudades estratégicas de la Pcia de Bs As. Ciudades estratégicas son aquellas que pueden elaborar planes de acción a partir de características identitarias.
Desde ese espacio conceptual este año se trabajó bajo el lema Creación Colectiva.
Programación
Viernes 1
9hs. El libro más ilustrado de Azul l Feria del libro
A partir de cuentos y leyendas populares, los chicos ilustran lo que será el libro más ilustrado de Azul. Con Mónica Weiss
Salón Cultural
10hs. Edgardo Cardozo l Música
Recital + charla
Escuela Técnica Pedro Burgos
14hs. Animando a Don Quijote l Talleres y participación comunitaria
Taller de Stop Motion donde se recreará una escena del Quijote utilizando recortes de distintos materiales.
Escuela N° 27
17hs. Arte para armar l Artes visuales
Taller de realización de “murales” con cajas apilables.
Organizado por: Las grullas… arte para chicos curiosos
Suma
La actividad se extiende hasta las 19hs.
18hs. Taller de entrenamiento corporal para la creación del personaje l
Talleres y participación comunitaria
Dirigido a actores y estudiantes avanzados. Dictado por Ana Yovino.
Salón Cultural
Requiere inscripción previa.
19hs. Flores de dulcinea l Educación
Exhibición de arreglos florales.
Organizado por: Escuela Secundaria Agraria de Azul
Escuela Secundaria Agraria de Azul
Con la participación de: INTA, Facultad de Agronomía de UNICEN, Grupo Jardín y Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat
La actividad se extiende hasta las 21hs.
19hs. Valbé Trío + Wonderboy Groovin’ Band l Música
Rock con una sutil raíz folklórica + funk fusión con una fuerte influencia de jazz y otros géneros afroamericanos
Plaza San Martín
21hs. Material e inmaterial l Passares / Aguilar l Artes visuales
Inauguración
Círculo Médico
Con Mirta Ciapina (desfile de modas) y María José Navas (gastronomía)
Abierto de lunes a viernes de 8:30 a 13hs. Sábados y domingo de 19 a 21hs.
21hs. Edgardo Cardozo + Aca Seca + Diego Schissi Quinteto l Música
Canción + Canciones de raíz folklórica + Tango contemporáneo
Teatro Español
22hs. Dalí & Lorca. Diario de un viaje imposible l Teatro
De Rolo Sosiuk. Dirigida por Carlos Rapolla.
Espacio Cultural La Criba: Tucumán 628
22.30hs. Inoportuna l Música
Rock-pop
Maritornes: 25 de mayo 538
- Sábado 2
9hs. Paseo Botánico “Boca de las Sierras” l Educación
Excursión guiada por Ingenieros Agrónomos: Eduardo Fariña, Roberto Valicenti y Carlos D´Alfonso
Organizado por: Facultad de Agronomía – UNCPBA
Lugar de salida: Veredón Municipal
10hs. Don Quijote en la pampa l Gastronomía, deportes y turismo
Recorrido guiado por circuito turístico urbano
Lugar de salida: Plazoleta del Quijote
10hs. Copa Quixote – II Edición l Gastronomía, Turismo y Deportes
Torneo de fútbol y de pelota paleta
Organizado por: Club Azul Athletic
Club Azul Athletic – Estadio Lorenzo Palacios
La actividad se extenderá hasta las 17hs – En caso de lluvia se posterga para el día 9
10hs. María Teresa Andruetto l Feria del libro
Charla “En busca de una lengua no escuchada todavía”
Escuela N° 28 “Hipólito Yrigoyen”: Pellegrini 1208
16hs. Feria de artesanos l Talleres y participación comunitaria
Encuentro de artesanos. Venta y exposición de artesanías.
Organiza: Asociación de Manualistas y Artesanos de Azul
Plaza San Martín
17hs. Arte para armar l Artes visuales
Taller de realización de “murales” con cajas apilables.
Organizado por: Las grullas… arte para chicos curiosos
Sumac
La actividad se extiende hasta las 19hs.
17hs. El arte y el juego como integradores comunitarios l Talleres y participación comunitaria
Evento comunitario sobre el derecho al juego y la expresión
Organizado por: Centro Cultural del juego “Soles y Fogatas”
Plaza Oubiñas / Plaza Arturo Ibarra
La actividad se extiende hasta las 19hs.
17hs. Martín Fierro l Teatro
De José Hernández. Versión Claudio Gallardou
Plaza San Martín
Auspiciado por el Teatro Nacional Cervantes
18hs. Ramos… Hasta acá llegamos l Teatro
Teatro comunitario. Grupo Desparamos
Plaza San Martín
18hs. Reconociendo espacios de nuestra ciudad l María Maciel l Artes visuales
Inauguración
Organizado por: El viejo aserradero
El viejo aserradero
Abierto todos los días de 17 a 20hs.
18hs. El fuego que hemos construido l Mauro Libonati l Artes visuales
Inauguración.
Organizado por: El viejo aserradero
El viejo aserradero
Abierto todos los días de 17 a 20hs.
19hs. Flores de dulcinea l Educación
Exhibición de arreglos florales
Organizado por: Escuela Secundaria Agraria de Azul
Escuela Secundaria Agraria de Azul
La actividad se extiende hasta las 21hs.
Entrega de premios: 19:30hs. Con la presencia de Susurradores.
Con la participación de: INTA, Facultad de Agronomía de UNICEN, Grupo Jardín y Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat
19hs. Orquesta Popular de Cámara “Los Amigos del Chango” l Música
Recorrido por distintos géneros que conforman la música argentina
Plaza San Martín
20hs. Taller de cine y filosofía l Talleres y participación comunitaria
Coordina: Augusto Ricardo.
Organizado por: El viejo aserradero
El viejo aserradero
Requiere inscripción previa
20hs. Quijotes de papel l Artes visuales + Música
Muestra colectiva y comunitaria de artes combinadas
Organizado por: Alumnos de la Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat
Papelera
Actuarán: Celofunk / Demochilas
21hs. II Encuentro Cervantino de Grupos Vocales l Música
Con la participación de los grupos vocales “Argentino”, “Tinaja”, “Confluencia” y “Celacanto”.
Organizado por: Grupo Vocal Celacanto
Teatro Español
21hs. Curas zombies en Azul l Cine
Largometraje realizado como coproducción independiente, conformada en su mayoría por artistas azuleños
Centro de Interpretación Francisco Salamone
Con la presentación de la banda Cataclismo
22hs. Antígona l Teatro
De Sófocles. Versión de Juan Watanabe. Dirigida por Carlos Ianni
Espacio Cultural La Criba: Tucumán 628
22hs. La música como creación colectiva l Música
Música, pintura y teatro vinculados por un eje común: la canción.
Escuela de platería
Actuarán: “Sudaca Trío”; “Atahualpa New Punky” y “Juan Bautista González” junto a artistas plásticos
22:30hs Dr. Black l Música
Jazz y música contemporánea
Maritornes: 25 de mayo 538
- Domingo 3
14hs. Clínica de dirección y técnica coral l Talleres y participación comunitaria
Dictada por: Damián Sánchez
Escuela de Música
15hs. Kermesse literaria l Feria del libro
Realización de diversas actividades: Cuentacuentos, Cantamos cuentos, Somos Artistas y Creamos nuestro propio cuento
Organizado por: Librería Serendipia
Librería Serendipia
Con la participación de Irene Lozza, María Inés Maddío, Emiliano Tunistra y el Taller Las Grullas
16hs. Omar Estela l Artes visuales + Patrimonio
Inauguración
Plaza Don Quijote de la Mancha
16hs. Feria de artesanos l Talleres y participación comunitaria
Encuentro de artesanos. Venta y exposición de artesanías
Plaza San Martín
17hs. Martín Fierro l Teatro
De José Hernández. Versión Claudio Gallardou
Chillar
Auspiciado por el Teatro Nacional Cervantes
18hs. Encuentro de murgas con Arrebatando lágrimas + Babel Orkesta l
Música + desfile inaugural
Desfile de murgas + Ritmos y músicas del mundo con un complemento teatral
Plaza San Martín
19hs. Flores de dulcinea l Educación
Exhibición de arreglos florales
Organizado por: Escuela Secundaria Agraria de Azul
Escuela Secundaria Agraria de Azul
La actividad se extiende hasta las 21hs.
Con la participación de: INTA, Facultad de Agronomía de UNICEN, Grupo Jardín y Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat
20hs. Taller de cine y filosofía l Talleres y participación comunitaria
Coordina: Augusto Ricardo
Organizado por: El viejo aserradero
El viejo aserradero